Esta página solo tiene fines informativos. Algunos servicios y funciones pueden no estar disponibles en su jurisdicción.
Este artículo se ha traducido automáticamente desde el idioma original.

La Finanzas se Encuentra con la Innovación: Cómo el Protocolo Converge Conecta TradFi y DeFi

Introducción a las Finanzas y el Protocolo Converge

La industria financiera está experimentando una transformación significativa a medida que la tecnología blockchain redefine la gestión de activos, los procesos de negociación y liquidación. Liderando esta evolución se encuentra el protocolo Converge, una blockchain compatible con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM) desarrollada por Ethena Labs y Securitize. Diseñado para activos del mundo real (RWAs) y aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) de nivel institucional, Converge cierra la brecha entre las finanzas tradicionales (TradFi) y las finanzas descentralizadas (DeFi).

En este artículo, exploraremos las características innovadoras del protocolo Converge, su papel en la revolución de las finanzas y su impacto potencial en la adopción institucional de la tecnología blockchain.

¿Qué es el Protocolo Converge?

El protocolo Converge es una solución blockchain de vanguardia diseñada para inversores institucionales y la tokenización de activos del mundo real. Construido sobre una arquitectura compatible con EVM, proporciona una infraestructura escalable y conforme a las normativas para activos tokenizados, stablecoins y productos financieros. Al abordar las necesidades regulatorias y operativas de las instituciones, Converge desbloquea nuevas oportunidades de liquidez y rendimiento dentro del ecosistema financiero.

Características Clave del Protocolo Converge

  • Tokenización de Activos del Mundo Real (RWA): Converge facilita la tokenización de RWAs, como valores, bienes raíces y materias primas, permitiendo su accesibilidad y comerciabilidad en la cadena.

  • Infraestructura de Nivel Institucional: Diseñado para cumplir con los estrictos requisitos institucionales, el protocolo garantiza el cumplimiento normativo y mecanismos de liquidación eficientes.

  • Stablecoins Nativas: Ethena Labs introduce USDe, USDtb e iUSDe como tokens de gas nativos para transacciones en la blockchain Converge.

  • Interoperabilidad: La integración fluida con LayerZero, Pyth Network y Wormhole permite el puenteo de activos entre cadenas y la funcionalidad de oráculos de precios.

  • Servicios de Custodia: Custodios institucionales como Anchorage, Fireblocks y Copper proporcionan soluciones seguras de gestión y custodia de activos para los usuarios de Converge.

Conectando TradFi y DeFi: El Papel del Protocolo Converge

Integrar las finanzas tradicionales (TradFi) con las finanzas descentralizadas (DeFi) sigue siendo uno de los mayores desafíos en la industria financiera. Converge aborda este desafío ofreciendo una capa de liquidación escalable y conforme a las normativas para activos tokenizados. Así es como lo logra:

Cumplimiento Normativo e Integración de KYC

Converge opera con tres niveles de aplicaciones:

  1. DeFi Sin Permisos: Acceso abierto para aplicaciones descentralizadas y usuarios.

  2. Aplicaciones con Permisos: Diseñadas para instituciones que cumplen con KYC, garantizando claridad regulatoria.

  3. Valores Tokenizados: Facilita la creación de nuevos productos financieros aprovechando valores tokenizados y RWAs.

Este enfoque por niveles permite a las instituciones participar en DeFi mientras cumplen con los requisitos regulatorios.

Stablecoins y Productos Financieros Tokenizados

Las stablecoins de Ethena Labs—USDe, USDtb e iUSDe—son fundamentales para el ecosistema Converge. Estas stablecoins actúan como tokens de gas nativos, agilizando las transacciones y los procesos de liquidación. Además, el protocolo admite valores tokenizados, desbloqueando nuevas oportunidades de liquidez y rendimiento para los inversores institucionales.

Asociaciones y Colaboraciones

Las asociaciones estratégicas desempeñan un papel crucial en el éxito de Converge, mejorando su credibilidad y funcionalidad.

Securitize: Un Historial Comprobado

Securitize, un socio clave en el proyecto Converge, ha emitido más de 2 mil millones de dólares en activos en la cadena, incluidos productos tokenizados de importantes instituciones financieras como BlackRock y Apollo. Esta colaboración subraya el enfoque institucional y la fiabilidad del protocolo.

Pendle Finance: Tokenización de Rendimientos

Pendle Finance, un protocolo DeFi de rendimientos, colabora con Converge para tokenizar rendimientos futuros y ofrecer estrategias avanzadas de gestión de rendimientos para participantes institucionales. Esta asociación añade una dimensión única a las ofertas de Converge.

Proveedores de Infraestructura

Converge se integra con LayerZero, Pyth Network y Wormhole para garantizar interoperabilidad, funcionalidad de oráculos de precios y puenteo de activos entre cadenas. Estas asociaciones mejoran la escalabilidad y usabilidad del protocolo.

Desafíos y Panorama Competitivo

Aunque Converge ofrece una solución prometedora para conectar TradFi y DeFi, enfrenta ciertos desafíos:

Adopción por Instituciones Financieras Tradicionales

La adopción de blockchain por parte de instituciones financieras tradicionales a menudo se ve obstaculizada por preocupaciones sobre el cumplimiento normativo, la complejidad operativa y la integración tecnológica. El modelo de aplicaciones por niveles de Converge y sus asociaciones estratégicas buscan abordar estas preocupaciones, pero la adopción generalizada puede requerir tiempo e innovación adicional.

Diferenciación en un Mercado Competitivo

El espacio blockchain enfocado en las finanzas institucionales es cada vez más competitivo. Converge se diferencia a través de su enfoque en RWAs, stablecoins y asociaciones con líderes de la industria. Sin embargo, la innovación continua será esencial para mantener su ventaja competitiva.

El Futuro de las Finanzas con el Protocolo Converge

El protocolo Converge representa un hito significativo en la integración de TradFi y DeFi. Al proporcionar una infraestructura escalable y conforme a las normativas para activos tokenizados, stablecoins y productos financieros, tiene el potencial de revolucionar el ecosistema financiero. Con asociaciones estratégicas, infraestructura de nivel institucional y un enfoque en el cumplimiento normativo, Converge está bien posicionado para desbloquear nuevas oportunidades de liquidez y rendimiento para los inversores institucionales.

A medida que la industria financiera evoluciona, el protocolo Converge se erige como un faro de innovación, cerrando la brecha entre las finanzas tradicionales y descentralizadas.

Conclusión

Las finanzas están entrando en una nueva era, y el protocolo Converge está a la vanguardia de esta transformación. Al abordar las necesidades únicas de los inversores institucionales y proporcionar una infraestructura robusta para activos tokenizados, Converge está allanando el camino hacia un ecosistema financiero más eficiente, conforme y conectado. Ya sea que seas un inversor institucional o un entusiasta de blockchain, el protocolo Converge es un proyecto que vale la pena seguir mientras redefine el futuro de las finanzas.

Aviso
Este contenido se proporciona solo con fines informativos y puede incluir productos no disponibles en tu región. No tiene por objeto proporcionar (i) asesoramiento en materia de inversión o una recomendación de inversión; (ii) una oferta o solicitud de compra, venta o holding de activos digitales; ni (iii) asesoramiento financiero, contable, jurídico o fiscal. El holding de activos digitales, incluidas las stablecoins, implica un alto grado de riesgo ya que estos pueden fluctuar en gran medida. Debes analizar cuidadosamente si el trading o el holding de activos digitales son adecuados para ti teniendo en cuenta tu situación financiera. Consulta con un asesor jurídico, fiscal o de inversiones si tienes dudas sobre tu situación en particular. La información (incluidos los datos de mercado y la información estadística, en su caso) que aparece en esta publicación se muestra únicamente con el propósito de ofrecer una información general. Aunque se han tomado todas las precauciones razonables en la preparación de estos datos y gráficos, no se acepta responsabilidad alguna por los errores de hecho u omisión aquí expresados.

© 2025 OKX. Este artículo puede reproducirse o distribuirse en su totalidad, o pueden utilizarse fragmentos de 100 palabras o menos de este artículo, siempre que dicho uso no sea comercial. Cualquier reproducción o distribución del artículo completo debe indicar también claramente lo siguiente: "Este artículo es © 2025 OKX y se utiliza con permiso". Los fragmentos permitidos deben citar el nombre del artículo e incluir su atribución, por ejemplo "Nombre del artículo, [nombre del autor, en su caso], © 2025 OKX". Algunos contenidos pueden generarse o ayudarse a partir de herramientas de inteligencia artificial (IA). No se permiten obras derivadas ni otros usos de este artículo.

Artículos relacionados

Ver más
trends_flux2
Altcoin
Token en tendencia

ETH Cotiza a Valor Justo: Perspectivas Clave, Métricas y Tendencias de Mercado que Debes Conocer

Comprendiendo Cómo ETH Cotiza a Valor Justo en el Mercado Actual Ethereum (ETH) se ha consolidado como un pilar fundamental del mercado de criptomonedas, con la dinámica de su valoración atrayendo una
29 nov 2025
trends_flux2
Altcoin
Token en tendencia

USDC vs Tether: ¿Qué stablecoin domina el ecosistema cripto?

Introducción a las stablecoins: USDC y Tether Las stablecoins se han convertido en una piedra angular del ecosistema de las criptomonedas, ofreciendo un puente entre los activos digitales volátiles y
29 nov 2025
trends_flux2
Altcoin
Token en tendencia

Fundación del Token Wormhole: Explorando la Tokenómica W 2.0 e Innovaciones Multicadena

Introducción a la Fundación del Token Wormhole y su Visión La Fundación del Token Wormhole se ha establecido como un pionero en el ecosistema blockchain, impulsando la innovación en la interoperabilid
29 nov 2025